LA CLAUDICACIÓN DEL MAS FUERTE

 



 

La crisis venezolana es inédita, nos ha sumergido en mares profundos y desconocidos, cada día nos despierta en un escenario nuevo en el que tenemos por obligación buscar la forma de enfrentarlo.

 

Ésta situación que no es ajena a ningún venezolano dentro del país está menoscabando las relaciones de pareja, sobre todo en aquellas en las que uno de los integrantes, por su estructura de personalidad, previa acomodación y complementariedad de la pareja, ha asumido el control de la mayoría de las responsabilidades tales como abastecimiento, protección, cuidado y organización en la dinámica familiar.

 

La asignación de roles entre una pareja se inicia desde el comienzo de la relación, aquellas personalidades que ameritan llevar el control de cada situación para no caer en angustia tienden a tomar las riendas de la dinámica familiar con la anuencia tacita de la pareja. 

 

La crisis actual ha inmerso a estas parejas en una gran confusión, la forma en las que se movían y las funciones que cada uno cumplía ya no están dando el resultado de antes; quien era el mayor contribuyente al presupuesto familiar, protegía, cuidaba e incluso organizaba los días libres y vacaciones, se siente exhausto y solo.

 

Mira a su lado y ve a su pareja, en el mayor de los casos ya dependiente, y ve una carga, alguien que no le aporta soluciones sino dificultades, siente en cada solicitud de dinero o de ideas o de opinión una demanda que ya no puede satisfacer y entonces vienen las discusiones, los reclamos, la desilusión, hasta llegar a voltear la mirada hacia el lado contrario para encontrar a alguien que ahora se le hace atractivo porque es “más pilas” “más echao pa’ lante” y se fascina, puede llegar o no a la infidelidad pero sí llega la idea de la separación e incluso del Divorcio.

 

Pero también quien está siendo acusado de “carga” se siente desvalorizado viéndose tentado a buscar otro que incremente su autoestima asomándose seductora la infidelidad. La crisis pondrá en evidencia los acuerdos tácitos que se contrajeron por la pareja y revelará lo adecuado o no de los mismos. El llamado es a no tomar decisiones apresuradas en el fragor de la crisis, a estudiar con calma la forma en que interactúan como pareja, las cosas que deben cambiar y los objetivos que están determinados en cumplir y a partir de allí crear nuevos contratos de manera consensuada y de no ser posible lograr un acuerdo buscar ayuda profesional.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares